Skip to main content
Video Visits

Video visit appointments available 7 days a week from 9:00am to 11:00pm. Learn More

COVID-19

Get the latest on vaccine information, in-person appointments, video visits and more. Learn More

Visitas virtuales MyChart

En Inglés


Una forma cómoda de recibir atención médica desde la comodidad de su hogar.

Texas Children’s ofrece visitas virtuales que le permiten reunirse con un/a especialista para recibir la atención que necesita sin tener que venir al hospital o clínica en persona.

Las visitas virtuales pueden programarse a través de MyChart, y puede utilizar un navegador web en su computadora o una aplicación en un dispositivo móvil para iniciar una visita virtual. Son preferibles los dispositivos móviles, ya que la aplicación MyChart facilita el acceso a su visita y la mayoría de los dispositivos móviles ya disponen de la configuración de cámara y micrófono adecuada para las visitas por video.

Image
Mother looking at laptop

Recursos adicionales

Para pacientes que completan una visita virtual:

  • Los usuarios nuevos deben hacerlo al menos 20 minutos antes de la cita por si surge algún problema. Los usuarios que ya lo han hecho antes pueden iniciar la sesión entre 5 y 10 minutos antes de la cita.
     
  • Le pedimos que disponga de tiempo suficiente para conectarse y prepararse para la cita. La hora de cita que se le dio es la hora de iniciar la visita, no la hora de iniciar el proceso de incorporarse a la video cita.
     
  • Tanto el/la paciente como sus padres o tutores deben estar presentes al momento de la visita virtual. Si el/la paciente es adolescente y necesita ser  entrevistado(a), se le puede pedir al padre/madre o tutor que salga dela habitación durante parte de la visita.
     
  • Por su seguridad, NO realice una visita virtual desde un vehículo en movimiento.
     
  • Para ciertos tipos de visitas (como dermatología, piel, heridas o cuidados postoperatorios), es posible que tenga que subir fotos a MyChart antes de la visita para facilitar un diagnóstico correcto. Su clínica le dará instrucciones en caso de que necesite fotos.
     
  • Comprenda que su visita por video cumple con los reglamentos HIPAA, al igual que una visita en persona. Su información personal se mantiene privada y segura.

Cómo iniciar una visita virtual MyChart

Complete los siguientes pasos en cuanto se programe su visita virtual

  1. Descargue la aplicación MyChart – Visite la tienda de aplicaciones en el dispositivo que utilizará para su visita virtual.  Primero descargue la aplicación MyChart (en Apple App Store  o Google Play para Android). Seleccione a Texas Children’s como especialista en atención médica

Empiece unos 30 minutos antes de su cita

  1. Inicie sesión en MyChart  Navegue hasta “Citas” (“Visits”) y seleccione su cita para la visita virtual.
  2. Complete el registro previo (PreCheck-In)  El registro previo debe completarse antes de que se le permita el acceso a su visita virtual. Si no ha realizado el registro previo, hágalo lo antes posible. 
  3. Prepárese para la cita – Busque una habitación tranquila y bien iluminada para usted y su hijo/a. Su hijo/a debe estar presente en la visita virtual.

Inicie su cita por video

  1. Haga Clic en “Unirse a la Video Cita” (Join Video Visit) – Una vez completado el “registro previo” (PreCheck-In), el icono del video se volverá verde. Haga clic en “Unirse a la Video Cita” (“Join Video Visit”) en la parte inferior de la pantalla.
  2. Complete la Prueba del Hardware – Esta prueba del hardware deberá completar antes de la visita. Permita el acceso a su micrófono y cámara. A continuación, escriba el nombre del paciente si aún no lo ha hecho. Una vez finalizada la prueba de hardware, verá una barra verde en “unirse a la llamada” (“Join Call”). La barra estará amarilla si su cámara está apagada. Si ve una barra roja en “unirse a la llamada”, tendrá que volver a revisar la conexión de la cámara y el micrófono para asegurarse que usted le haya permitido al navegador el acceso apropiado a su cámara y micrófono.
  3. Haga Clic en Unirse a la llamada “Join Call” – Una vez que haga clic en la barra de “unirse a la llamada” (“Join Call”), entrará en un cuarto de espera y su proveedor medico será informado que usted está listo(a) para su cita.

Si necesita más ayuda o no puede conectar con su cita, por favor comuníquese con su proveedor médico o llame al 877-361-0111 de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes.

Para obtener los mejores resultados, compruebe que el software de su computadora y su navegador están actualizados antes de su visita.

Complete los siguientes pasos en cuanto se programe su visita virtual

  1. Actualización  Si va a utilizar una computadora personal para su visita, asegúrese que el navegador que utiliza sea Chrome 98 o más actual, Safari 15.2 o más actual, O Microsoft Edge 89 o más actual.

Empiece unos 15 minutos antes de su cita

  1. Inicie sesión en MyChart  Visite mychart.texaschildrens.org para iniciar sesión en MyChart.
  2. Navegue hasta su cita  Seleccione “Citas” (Visits) en el menú principal y a continuación navegue hasta su próxima cita virtual.
  3. Completar el registro previo (PreCheck-In)  Se debe completar el registro previo antes que se le permita el acceso su visita por video. Si no ha realizado el registro previo, hágalo lo antes posible
  4. Prepárese para la cita  Busque una habitación tranquila y bien iluminada para usted y su hijo/a. Su hijo/a debe estar presente en la visita por video

 Inicie su cita por video

  1. Haga Clic en “Unirse a la Video Cita” (Join Video Visit) – Una vez completado el “registro previo” (PreCheck-In), el icono del video se volverá verde. Haga clic en “Unirse a la Video Cita” (“Join Video Visit”) en la parte inferior de la pantalla.
  2. Complete la Prueba del Hardware – Esta prueba del hardware deberá completar antes de la visita. Permita el acceso a su micrófono y cámara. A continuación, escriba el nombre del paciente si aún no lo ha hecho. Una vez finalizada la prueba de hardware, verá una barra verde en “unirse a la llamada” (“Join Call”). La barra estará amarilla si su cámara está apagada. Si ve una barra roja en “unirse a la llamada”, tendrá que volver a revisar la conexión de la cámara y el micrófono para asegurarse que usted le haya permitido al navegador el acceso apropiado a su cámara y micrófono.
  3. Haga Clic en Unirse a la llamada “Join Call” – Una vez que haga clic en la barra de “unirse a la llamada” (“Join Call”), entrará en un cuarto de espera y su proveedor medico será informado que usted está listo(a) para su cita.

Si necesita más ayuda o no puede conectar con su cita, por favor comuníquese con su proveedor médico o llame al 877-361-0111 de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes.

  • Desactive los bloqueadores de ventanas emergentes en su dispositivo móvil o computadora si no aparecen las indicaciones.
  • Utilice su conexión de datos más rápida para obtener mejores resultados. Podrían ser sus datos celulares o Wi-Fi. *Se aplican las tarifas de datos estándar
  • Si es posible, asegúrese de que se encuentra en una habitación bien iluminada, tranquila y alejada de otros menores que no estén recibiendo la visita. Ayuda tener una luz de flash o estar cerca de una ventana u otra zona bien iluminada.
  • Si ya tiene la aplicación MyChart en su dispositivo móvil, asegúrese de que dispone de la versión más reciente buscando actualizaciones de la aplicación en su dispositivo móvil.
  • Puede unirse a su visita por video hasta 30 minutos antes de la hora de inicio de la cita.
  • Los servicios lingüísticos estarán a disposición de los pacientes que necesiten asistencia de interpretación.
  • Debido a las leyes de Texas, los pacientes deben encontrarse físicamente en Texas para poder realizar una visita virtual.
  • Su dispositivo móvil o computadora debe tener una cámara de video conectada o integrada en el dispositivo que utilice para su visita por video.
  • Asegúrese de que su dispositivo está enchufado o completamente cargado.
  • Disponga de auriculares si necesita intimidad o tiene problemas de audición.
  • Sujete el teléfono en horizontal para disfrutar de la mejor experiencia de usuario.
  • Tenga en cuenta que una visita virtual se considera una visita al consultorio, y puede dar lugar a un cargo de copago de acuerdo con su cobertura de seguro. Para más información sobre seguros y facturación, pulse aquí.

¿Qué es una visita virtual?

En Texas Children’s, estamos haciendo avances para ofrecerle a su familia la atención médica que necesita de una manera más accesible y conveniente, desde la comodidad de su propio hogar. Ofrecemos visitas virtuales, también conocidas como eHealth, telesalud o telemedicina, con sus especialistas de confianza del Texas Children’s.


¿Qué equipo se necesita para una visita virtual?

Todo lo que necesita es un teléfono inteligente, una tableta o una computadora con capacidad de video bidireccional. Asegúrese de que su dispositivo está enchufado o completamente cargado antes de su visita. Si desea más intimidad o tiene problemas de audición, también se recomiendan auriculares.


¿Qué aplicación debo descargar para realizar una visita virtual?

Descargue la aplicación MyChart. Visite la App Store de Apple o Google Play en su dispositivo y busque la aplicación Epic MyChart. Descargue y seleccione Texas Children’s como especialista en atención médica.


¿Cuál es la velocidad WiFi ideal para una visita virtual?

Utilice la conexión más rápida disponible. Pueden ser sus datos celulares o WiFi. La conexión celular puede proporcionar una mejor calidad de conexión.


¿Dónde deberíamos estar para una visita virtual?

  • Busque un lugar tranquilo y bien iluminado en su casa para asegurarse de que todos puedan oír bien durante la visita. Si es posible, en una habitación privada, lejos de otros menores que no participan la visita. Ayuda tener una luz de flash o estar cerca de una ventana u otra zona bien iluminada.
  • Asegúrese de que el/la menor al que se atiende está cerca y visible para el/la especialista.
  • Debido a las normas de concesión de licencias, debe encontrarse en Texas para realizar una visita virtual.

¿Quién debe estar presente en una visita virtual?

Tanto el/la paciente como sus padres o tutores deben estar presentes en el momento de la visita por video. Si el/la paciente es un/a adolescente y necesita realizar una entrevista, se puede pedir al padre/madre o tutor/a que abandone la habitación durante parte de la visita.


¿Por qué debería utilizar una visita virtual para mi hijo/a?

Las visitas virtuales son ideales para que las familias ocupadas reciban atención conveniente de calidad de su especialista de Texas Children’s desde la seguridad de su hogar. Si el/la especialista determina que su hijo/a requiere una visita en persona para una evaluación adicional, se organizará la visita.


¿Puede llamar más de una persona a la vez a una visita virtual (por ejemplo, ambos padres de familia)?

Sí, si más de una persona tiene acceso a la información de su hijo/a en MyChart. Por favor infórmele al proveedor médico y pídale que envíen un mensaje vía texto o email con el enlace a la visita desde EPIC, al individuo adicional. 


Si no hablo inglés, ¿puedo hacer una visita virtual?

Sí, el proveedor médico programará un intérprete quien participará en la visita.


¿Qué puedo esperar durante una visita virtual?

Una visita virtual es similar a una visita en consulta con un/a especialista, pero en una aplicación parecida a FaceTime.


¿Cuánto tiempo dura una visita virtual?

Una visita virtual durará entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del tema tratado. Aunque no hay límite para la duración de una visita virtual, tenga en cuenta que el/la especialista atenderá a varios pacientes.


¿Qué pasa si no encuentro el enlace a mi cita?

El enlace forma parte ahora de MyChart. Para conectar:

  • Abra la aplicación MyChart, vaya a “citas y visitas” (Appointments and Visits).
  • Complete las preguntas del registro previo y luego podrá hacer clic en el botón “Unirse a la Video Cita” (Join Video Visit).

Si no puede conectarse a su cita, llámenos al 877-361-0111.


¿Quién puede optar a una visita virtual?

Todos los pacientes pueden optar a las visitas virtuales; sin embargo, su proveedor médico podría solicitar una evaluación en persona cuando sea necesario.


¿Necesito cita previa para una visita virtual?

Su visita virtual tendrá una hora de cita programada. Es importante que se conecte antes de la hora de su cita. Los usuarios que se conecten por primera vez deben disponer de 20 minutos para iniciar sesión y solucionar problemas, mientras que los que vuelvan a hacerlo deben disponer de 5-10 minutos para hacerlo. La hora indicada es la hora de inicio de la visita y no la hora de inicio de la sesión.


¿Qué sucede si el proveedor médico no está presente en la visita virtual inmediatamente?

Es posible que el/la especialista se retrase unos minutos. Permanezca en la línea durante 5-10 minutos, incluso si ve una pantalla negra en blanco. Si por alguna razón no se unen, llámenos al 877-361-0111.


¿Qué ocurre si tengo problemas para conectarme durante mi visita virtual?

  • Compruebe su conexión a Internet. Utilice la conexión más rápida disponible. Pueden ser sus datos celulares o WiFi. Pueden aplicarse tarifas de datos estándar. Si está en WiFi, pruebe a desactivar WiFi o cambie de red WiFi.
  • Cierre todas las aplicaciones/ventanas en segundo plano y desactiva el bloqueador de ventanas emergentes.
  • Desinstale y vuelva a instalar la aplicación en el mismo dispositivo.
  • Utilice otro dispositivo para descargar la aplicación y conectarse.
  • Apague su dispositivo y reinícielo.
  • Si sigue teniendo problemas, llámenos al 877-361-0111.

¿Puede el/la especialista de la visita virtual tener acceso al historial médico de mi hijo/a?

Sí, ellos podrán acceder a su historia clínica electrónica durante la visita.


¿Puede el/la especialista de la visita virtual recetarle algo a mi hijo/a?

Sí, cuando sea indicado, se puede enviar una receta electrónica a su farmacia preferida.


¿Cuándo no debo tener una visita virtual?

Una visita virtual puede no ser ideal cuando el/la paciente necesita ser visto/a en persona para un examen, prueba o procedimiento especializado.


¿Es segura mi visita virtual?

Sí, Texas Children's utiliza un software seguro que cumple con los reglamentos HIPPA para estas visitas.


¿Con quién debo comunicarme si tengo preguntas de seguimiento después de mi visita virtual?

Puede enviar un mensaje a su especialista a través de MyChart o llamar a la oficina con cualquier pregunta de seguimiento.


¿Cuánto cuesta una visita virtual?

Tenga en cuenta que una visita virtual se considera una cita en el consultorio, y puede dar lugar a un cargo de copago de acuerdo a la cobertura de seguro médico. Para más información sobre seguros y facturación, pulse aquí.